Camino Primitivo Patrimonio UNESCO
El primer Camino de Santiago
El Camino Primitivo, con origen en Oviedo, fue la primera ruta jacobea histórica, trazada en el siglo IX por el rey Alfonso II el Casto para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago.
Características

Ruta por Oviedo
El recorrido urbano del Camino por la ciudad pasa por la Catedral de San Salvador, donde los peregrinos visitan la Cámara Santa para venerar las reliquias, continuando por el casco histórico hacia el barrio de San Lázaro.
Etapas en el Concejo de Oviedo
Oviedo - San Juan de Villapañada
Primera etapa oficial del Camino Primitivo, que parte de la Catedral y atraviesa el concejo de Oviedo hacia el occidente asturiano.
Detalle de las etapas:
- 4,4 km San Lázaro de Panicieres
- 3,5 km Loriana
- 0,7 km La Bolguina
- 0,2 km Fabarín
- 0,6 km Gallegos
- 2,4 km El Escamplero
- 1,6 km Valsera
- 3,5 km Premoño
- 3,0 km Puerma
- 2,5 km Peñaflor
- 3,6 km Grado
- 2,9 km San Juan de Villapañada

Variante del Salvador
Oviedo es también final de etapa del Camino del Salvador, que une León con Oviedo (122 km) a través de la Cordillera Cantábrica. Muchos peregrinos combinan ambas rutas: "Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado pero no al Señor".
Albergues y Servicios
Alojamientos para peregrinos
Oviedo cuenta con varios albergues y servicios especializados para atender a los peregrinos que inician aquí su Camino o llegan por la ruta del Salvador.
Principales albergues

Credencial del Peregrino
Se puede obtener en la Catedral de Oviedo, en la oficina de atención al peregrino, o en el albergue municipal. Es necesaria para acceder a los albergues y obtener la Compostela al final del Camino.
Historia Jacobea en Oviedo
Oviedo, ciudad de peregrinación
La importancia religiosa de Oviedo como destino de peregrinación se remonta al siglo IX, con las reliquias de la Cámara Santa. La ciudad fue durante siglos parada obligatoria para los peregrinos del norte de Europa.
Datos históricos

Consejos para Peregrinos
Preparación física
El Camino Primitivo es exigente, con etapas montañosas. Se recomienda entrenamiento previo, especialmente para las primeras etapas asturianas.
Equipaje recomendado
Mochila ligera (máx. 10kg), calzado ya adaptado, ropa técnica, chubasquero y documentación. En Oviedo hay tiendas especializadas para peregrinos.
Mejor época
De mayo a octubre, evitando julio y agosto por el calor. La primavera ofrece paisajes espectaculares pero con mayor probabilidad de lluvia.