Oviedo es mucho más que su catedral, su casco antiguo o su función como capital asturiana. Hay un Oviedo que no sale en las postales, que se intuye entre líneas, en esquinas poco transitadas o en tradiciones que solo conocen los de aquí. Este apartado está dedicado a ese otro Oviedo: el de las pequeñas historias, las rarezas, los detalles ocultos y las conexiones inesperadas que le dan carácter propio a la ciudad:

  • Rincones con historia que casi nadie conoce, fachadas con símbolos olvidados, esculturas escondidas en parques o relojes que no marcan la hora pero cuentan una historia.
  • Leyendas urbanas y mitos locales: desde misterios asociados a antiguos edificios hasta relatos populares que se transmiten de generación en generación.
  • Personajes singulares: figuras ovetenses tan fascinantes como desconocidas
  • Costumbres propias: gestos, palabras y hábitos cotidianos que forman parte del alma de la ciudad y que a menudo pasan desapercibidos.
  • Arquitectura insólita: interiores históricos ocultos a simple vista, casas modernistas que resisten al tiempo o edificios que mezclan estilos en silencio.
  • Fiestas menos conocidas: más allá de San Mateo, Oviedo celebra fiestas de barrio, romerías tradicionales y celebraciones populares que muestran el lado más cercano y auténtico de su gente.
  • Ciudades hermanadas: ¿sabías que Oviedo está hermanada con ciudades como Buenos Aires, Lugo o Veracruz? Este vínculo simbólico crea lazos culturales y sociales que se reflejan en intercambios, homenajes y colaboraciones que enriquecen la vida local.

Toda ciudad tiene su lado oculto… y el de Oviedo está lleno de sorpresas.